Playas de fuego
En octubre de 1996, la escritora chilena Bárbara Délano aborda un avión desde Lima Perú a Santiago de Chile. A 60 kilómetros de la costa este sufre un fatal accidente donde la poeta pierde la vida junto a toda la tripulación, su cuerpo nunca fue encontrado. Entre sus pertenencias repatriadas desde México, lugar de residencia se encuentra un computador donde existen escritos de su libro póstumo “Playas de fuego”, sorprendentemente en él escribe la premonición de su muerte. Esta película coreográfica inspirada en la poesía de Bárbara se adentra en un viaje interno encontrando un lenguaje corporal propio, renovador y expresionista, la exploración del movimiento libre, la interacción dinámica con el espacio y la posibilidad de la autoexpresión corporal.