TELOS
Una mujer, atormentada por pesadillas y amores perdidos, baila hasta el teatro de Telos, donde la muerte y la redención se entrelazan en el acto final de su obsesión. ¿Encontrará la resurrección o sucumbirá a la oscuridad? Este cortometraje “TELOS” explora el tema de la tentación de la muerte, inspirado por el reciente aumento de suicidios femeninos en Japón, en particular por el breve vídeo autograbado en Twitter de la escena del suicidio de una chica de instituto japonesa en una estación de tren. Mi objetivo es dar vida a este tema a través de la encarnación de una bailarina en el escenario del cine. Al eliminar la necesidad de explicaciones pantomímicas, pretendo transmitir la psicología de la heroína, perseguida por la tentación de la muerte, a través de la abstracta coreografía de danza contemporánea. Junto a mí trabajan en este proyecto algunos de los mejores en su campo. Shihya Peng, bailarina y coreógrafa taiwanesa conocida por sus éxitos en París y Europa, incluido el Festival de Edimburgo, se une a mí como colaboradora. El director de fotografía francés Boris Carretté, con quien ya trabajé en mi documental sobre el Ballet de la Ópera de París, y Alexandre Bouvier, que colabora con varias compañías de danza contemporánea en Francia, completan el talentoso equipo. La atención se centra en captar las expresiones inconscientes del rostro y el cuerpo que muestra la bailarina entre sus gestos coreográficos y dramáticos, creando un monólogo-diálogo entre diferentes personajes o la multiplicidad de la heroína cuando se enfrenta a su propia muerte. La historia de la heroína se transmite a través de los recuerdos físicos creados entre la coreografía de la danza y la puesta en escena de la película, explorando un abanico de alternativas de actuación en el cine entre la danza y el drama. Este intento experimental reúne mis prácticas y exploraciones para dar vida al tema de la tentación de la muerte.