2. Mujeres en acción

2. Mujeres en acción

Tradicionalmente, las figuras en los monumentos son varones, representados con rasgos de virilidad como la fuerza y el valor. En contraste, las esculturas femeninas suelen encarnar ideas abstractas como la libertad, la justicia y sentimientos como la bondad y la caridad, muchas veces destacando a la mujer como madre. Ambas prácticas acentúan la división de las categorías tradicionales de masculino y femenino en el discurso público.

En nuestra historia hubo casos aislados de artistas mujeres que hicieron obras en el espacio público como Lola Mora o Josefa Aguirre, y aunque hoy en día las mujeres tienen acceso a la misma educación que los hombres y representan más de la mitad del alumnado en las escuelas de arte, las desigualdades persiste.

¿Existe un arte de mujeres? ¿Cómo podemos promover una representación justa en el mundo del arte? En este capítulo entrevistamos a Marcela Cabutti, artista plástica interdisciplinar y Marie Ajras, muralista, para que nos cuenten los numerosos desafíos que las mujeres han enfrentado para ser reconocidas y valoradas en el mundo del arte.

Genres / Categories: Imágen y poder
Ver
Mi lista

Dejar revisión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *