Salas Caras y Caretas presenta una nueva propuesta virtual en el que actores y actrices leen obras destacadas de la poesía, la narrativa y la dramaturgia. Es un ciclo de textos leídos, entre los que se pueden encontrar: poesías, fragmentos de obras de teatro, parábolas y/o cuentos.
Medios y Gobiernos de America Latina
Estreno Exclusivo
Dirección Paula de Luque
Retrospectiva de parte la obra de Jorge Coscia. Director de cine, poeta, artista plástico, escritor y militante. Fue el primer Presidente del Incaa, Diputado Nacional. Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Secretario de Cultura de la Nación. Fue condecorado con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia. En todos dejó su sello.
Víctor Laplace protagonista, contestando inquietudes relacionas a las gestiones de Perón, y trazando un paralelo con el presente.
Preguntan dirigentes, referentes y ciudadanos de a pie
15 cortometrajes realizados por el reconocido cineasta y periodista. Oscilan entre la narración y lo experimental y fueron premiados en festivales locales e internacionales.
La experiencia del tiempo.
Tensar hasta romperlo o plegarlo hasta que todos los tiempos sean al mismo tiempo.
A 80 años del nacimiento del cineasta y militante, OctubreTV estrena la película "Fuego eterno"
Sobre la base de un reportaje realizado en Cuba durante 2003 por Fernando Krichmar y Alejandra Guzzo, miembros del Grupo de Cine Insurgente, Fernando Birri, el fundador del cine documental Latinoamericano reflexiona sobre la historia del género repasando desde su propia historia como realizador hasta las actuales producciones
Virna Molina y Ernesto Ardito son una pareja de realizadores integrales que irrumpen en el cine argentino con el monumental film “Raymundo” en el año 2003. Sus películas donde se conjuga memoria, arte y política se construyen mediante búsquedas estéticas que evocan lo mejor de la cinematografía latinoamericana y europea.
Director, guionista, productor, interprete. Multifacético realizador que siempre transitó los márgenes de la industria. La retrospectiva incluye su último trabajo, SIMULACRO, cine en vivo. Emitido en exclusiva por Octubretv
. Película colectiva realizada por 390 mujeres de Argentina
. Selección especial de Cortometrajes realizados por mujeres
Hay un cerco que rodea a la gran ciudad, donde las injusticias y las desigualdades están siempre latentes. Historias descarnadas de un territorio llamado CONURBANO
Músicos homenajean al personal científico que lucha denodádamente contra la pandemia del Covid19
Un amor imposible y la quimera de aquello que nunca será, vuelven a la memoria de los amantes en forma de recuerdos versionados
Los filósofos cínicos vivieron en la Antigua Grecia, durante los siglos IV y III A.C.