Virna Molina y Ernesto Ardito son una pareja de realizadores integrales que irrumpen en el cine argentino el monumental film “Raymundo” en el año 2003. Sus películas donde se conjuga memoria, arte y política se construyen mediante búsquedas estéticas que evocan lo mejor de la cinematografía latinoamericana y europea.
Martes 26 de Enero. LINEA 137 Línea 137 intenta hacer visible y difundir el trabajo cotidiano del programa Las Víctimas contra Las Violencias, único servicio social que interviene directamente en conflictos y denuncias de violencia de género, sexual y familiar. El documental Línea 137 retrata la vida de 4 asistentes sociales y psicólogos que deciden estar disponibles las 24 horas del día.
. Película colectiva realizada por 390 mujeres de Argentina
. Selección especial de Cortometrajes realizados por mujeres
Hay un cerco que rodea a la gran ciudad, donde las injusticias y las desigualdades están siempre latentes. Historias descarnadas de un territorio llamado CONURBANO
Músicos homenajean al personal científico que lucha denodádamente contra la pandemia del Covid19
Una selección de películas con lo mejor de los ciclos que han pasado por OctubreTv.
El dibujante Miguel Rep y el cuentista mexicano Jorge Hernández presentan esta colección de cuentos ilustrados.
Un amor imposible y la quimera de aquello que nunca será, vuelven a la memoria de los amantes en forma de recuerdos versionados
En la hermosa tranquilidad del desierto, un hombre enseña a sus pequeños hijos a rastrear y cazar. La frustración lleva a una lucha aparentemente inofensiva entre los dos hermanos – pero su descuido les ocasiona un desastre repentino.
Una mujer desnuda en los márgenes de una gran ciudad despierta de un sueño de siglos. Se inscriben en su cuerpo los avatares de una vida atravesada por la soledad, la locura y el (des)encuentro con el otro. El film toma como punto de partida un obra originalmente interpretada por Noemí Lapzeson en 1983.
Los filósofos cínicos vivieron en la Antigua Grecia, durante los siglos IV y III A.C.
Reconocidos artistas cuentan sus sueños y deseos, para sí y para Argentina, desde su lugar en la Cultura